
▼
jueves, 28 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

miércoles, 27 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

martes, 26 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

lunes, 25 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
FUMAR: UN DERECHO O UN DELITO.

La ex ministra de Sanidad Trinidad Jiménez, manifestó antes de abandonar el cargo que se prevé que a partir del 1 de enero de 2011 entre en vigor la modificación de la ley antitabaco que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados de toda España, y que el Gobierno no tiene previsto ayudas a aquellos locales que precisen ser reformados. Además la actual ley, podría ser efectiva incluso antes de que finalice el año si se llega a un acuerdo con todos los partidos políticos en el Congreso de los Diputados. Por ejemplo los hoteles seguirán teniendo reservado un porcentaje de habitaciones para clientes fumadores, pero con la nueva ley estará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados, los hospitales, incluidas las zonas al aire libre y alrededores, los centros educativos, los parques infantiles, y los bares y restaurantes. Y se podrá fumar en todas las prisiones, hospitales psiquiátricos “estos enfermos se ve que son de peor familia”, residencias de mayores, será; “para que no se hagan más viejos”, terrazas de los bares, y las zonas al aire libre de las universidades. Yo la pregunta que me hago es si el fumador acabará teniendo algún derecho, o si en un futuro no muy lejano fumar será delito. Creo que de los puros no han dicho nada, así que como soy fumador empedernido mientras pueda le seguiré pegando al cigarrillo, y cuando me lo pongan muy crudo me tiraré al puro caliqueño.
COMENTARIO DEL DÍA.

miércoles, 20 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

martes, 19 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

lunes, 18 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

viernes, 15 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

jueves, 14 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

TIMONEL ESTÁ HECHO UN TORO.

El toro “Timonel”, que fue indultado por el diestro catalán Serafín Marín el pasado 26 de septiembre en la Monumental de Barcelona en la última corrida de toros de la Feria de la Merced, y lidiado el sexto de la tarde se recupera muy favorablemente de las heridas y se espera que dentro de un mes aproximadamente el morlaco de Jandilla esté en plenas facultades. El animal recibió dos puyazos, pero según su mayoral y cuidador fueron limpios, las heridas curan bien, y el toro come con normalidad y no tiene fiebre. “Timonel”, fue indultado por su extraordinaria casta y bravura y gracias a la fenomenal faena que consiguió cuajar el torero catalán, lo que hizo que el presidente sacará el pañuelo naranja que otorgó al astado el indulto y la vuelta hasta la finca Don Tello donde pastan las reses bravas de la ganadería de Jandilla. Curiosamente “Timonel”, era uno de los toros que tenían que haber corrido los sanfermines y lidiado el día 14 de julio por alguno de los toreros que componían aquél cartel de la última corrida de la Feria de Pamplona: “El Juli”, Sebastián Castella o Miguel Ángel Perera, pero al final no acudió a Pamplona por no dar el peso suficiente que exige el perfil de toro de los festejos de San Fermín a pesar de sus 472 kilos que pesó entonces. Obviamente no se sabe lo que hubiese ocurrido aquella tarde, y está claro que el destino le tenía reservado a “Timonel”, otro final que no es otro que pasar el resto de sus días como semental, honores por llamarlo de alguna manera se le concede al toro que consigue el indulto por la extraordinaria calidad que demuestra durante su lidia. A “Timonel”, lo tenemos hecho todo un toro y como otros grandes bovinos indultados ya es historia.
miércoles, 13 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

lunes, 11 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

viernes, 8 de octubre de 2010
PERIODISTAS ASESINADOS.

Ejercer el derecho a la libertad de prensa en muchos países se paga muy caro, y muchos profesionales del periodismo dejan sus vidas todos los años para tenernos informados de lo que ocurre en el mundo. Según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras, durante el pasado año 2009 fueron asesinados 76 periodistas; 33 fueron secuestrados, 573 detenidos y 1456 fueron agredidos o sufrieron amenazas. Y eso que las cifras sólo incluye los casos en los que la organización está segura de que el motivo del asesinato fue la profesión de la víctima. En el 2008 murieron 60 periodistas, y en 2007 el peor año de la década fueron 86 los periodistas que perdieron la vida. Además este año 157 periodistas han tenido que abandonar el país donde se encontraban por miedo a ser agredidos o encarcelados, y 570 medios de comunicación han sufrido censura de sus propios gobiernos. Con la excepción de Christian Poveda, periodista franco-español asesinado en El Salvador, lo más triste de estos crímenes es que al resto los mataron en su propio país. El motivo principal del acoso a estos profesionales es siempre el mismo: las guerras y las elecciones. Los lugares más peligrosos en los últimos años el Cáucaso ruso, la Fraga de Gaza, Somalia y México, aunque últimamente el primer lugar ha sido Filipinas donde en un sólo día, un 23 de noviembre más de 30 periodistas fueron asesinados. Unos cincuenta hombres armados entre los cuales había dos policías, un alcalde, y el hijo de un gobernador local asaltaron un convoy de vehículos conducido por partidarios de Esmael Mangudadatu principal opositor al cargo de gobernador. Hubo entre 57 y 64 muertos entre los cuales al menos 30 eran periodistas.
jueves, 7 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

miércoles, 6 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

La prestigiosa revista Foreign Policy ha elaborado una lista con los que considera peores ex gobernantes del mundo, y entre ellos figura "Jose Marí" por sus polémicas declaraciones tras haber dejado la Moncloa. A "Jose Marí", se le reprocha su retórica extremista al atribuir a ETA la autoría de los atentados del 11-M, por atacar a los ecologistas llamándolos "abanderados del calentamiento global apocalíptico que tratan de restringir libertades como los comunistas", por asegurar que los musulmanes deberían pedir disculpas por los siglos que ocuparon la península Ibérica, o criticar las campañas de tráfico del Gobierno defendiendo el derecho a beber vino incluso si se conduce. También recuerdan que calificó de "exótica" la elección de Obama, o por apoyar incondicionalmente al ala dura del nacionalismo judío israelí. "Vamos "Jose Marí", que con todas las perlas que has soltado te has lucido".
martes, 5 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

lunes, 4 de octubre de 2010
COMENTARIO DEL DÍA.

LA DEFENSORA DEL PUEBLO CON LAS CORRIDAS DE TOROS.

La Defensora del Pueblo en funciones que tomará oficialmente posesión del cargo el próximo año, Doña María Luisa Cava de Llano se ha reunido recientemente con representantes de La Mesa del Toro y parece ser que han llegado a un acuerdo, por lo cual la política catalana, presentará durante este mes de octubre un informe contrario a la resolución que prohíbe las corridas de toros en Cataluña. La Defensora del Pueblo considera que la postura adoptada por el Parlamento Catalán es inconstitucional y va a recurrir ante el TC. María Luisa Cava ha apuntado que prohibir los toros en Cataluña es una medida que afecta a los ciudadanos españoles atentando contra sus derechos y contra la propia Carta Magna. En el comunicado presentado por La Mesa del Toro, que representa a todos los estamentos del colectivo taurino, sus representantes señalan que han aportado a la Defensora del Pueblo dos informes jurídicos. En el primero de ellos, elaborado por expertos jurídicos, se analiza la viabilidad jurídica de este recurso, y en el segundo, elaborado por el Tribunal de Garantías Estatutarias de Cataluña, se muestra una resolución favorable a la presentación del recurso inconstitucionalidad. Por parte de La Mesa del Toro acudieron su presidente Carlos Núñez, el secretario general Juan José Rueda, el director-gerente Eduardo Martín Peñato y Antonio García Jiménez, empresario gestor de la Plaza de Barcelona. Ya veremos si la iniciativa llega a buen puerto o si se queda en agua de borrajas.