En este mundo de la blogosfera como decía “Rafael el Gallo” “hay gente
pató”. Los hay que si no les gusta el comentario que les deja te censuran
“vamos que tienes que bailarles las aguas y decir lo que a ellos les cuadra
para tenerlos contentos”. Otros de la noche a la mañana y sin saber por qué te
borran de la lista; otros sino les
contestas “se disgustan”. Otros si haces una entrada y no están de acuerdo con
lo que dices; cosa que me parece normal, porque no siempre todo el mundo tiene
que estar de acuerdo con lo que públicas te contestan, pero si uno vuelve a
replicar en tu propio blog, “ya la has cagado” ellos pueden opinar y no estar
conforme, pero como tú les devuelvas la pelota ya no les parece correcto. Otros
estos son los más sinvergüenzas, entran para insultar y ofender; gente anónima,
sin cojones y amargada que para sus fechorías se esconden bajo el anonimato. En
fin que como en las antiguas boticas encuentras de todo. A mí en siete años
años y valga la redundancia me ha pasado de todo; de gente que me llevaba de
maravilla con ellos, y un día no sabes el motivo dejan de visitarte, “y siguen
coleando porque los ves por ahí”. Hasta tuve un caso hace tiempo referente a
una entrada sobre toros de lo más curioso. Tres se
enfrascaron entre ellos en una trifulca, unos a favor y otros en contra; la liaron
y el resultado es que yo quedándome al margen porque jamás “he borrado ningún
comentario” se mosquearon y los tres dejaron de escribirme. Cada uno tanto es
su espacio como en otro, y sin ofender a nadie, creo que está en su derecho de
opinar libremente lo que quiera, pero hay gente que no lo ve así, y como ellos
por supuesto también están en su derecho de hacer lo que les plazca a la
primera de cambio se enfadan. Luego hay otros con muy poco sentido del humor,
que se creen que todo te lo tomas a pitorreo porque esa es tu forma de escribir;
y en fin que os voy a contar, cuando a muchos os ha pasado lo mismo. Hasta tuve
una persona que se ve que quería ser el centro de atención, y cuando empezaron
a visitarme más gente desapareció. Desde mi punto de vista, pero que quede
claro que es mi opinión y lo mismo me equivoco, muchas de estas personas
mencionadas son posesivas y con un alto grado dictatorial, que como dije al
principio sino les bailas las aguas la has cagado. Pues bien como dicen los
amigos de la otra parte del charco “que les vaya bonito”. (A lo largo del día os iré visitando porque
con esto de las procesiones le tengo que llevar a mi amigo el cura el cacharro
ese del incienso y estoy un poco corto de tiempo). Gracias a todos.
▼
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
FOTOS DE MOYA (CUENCA).
Os dejo estas fotos de Moya (Cuenca). Pertenece a la comunidad autónoma
de Castilla-La Mancha. Está formado por la Villa y el Castillo de Moya
actualmente deshabitado, y por cuatro barrios o pedanías: El Arrabal de Moya,
Santo Domingo de Moya, Los Huertos de Moya, y Pedro Izquierdo de Moya. Moya
está a una altitud de unos 1150 metros sobre el nivel del mar, y la población
total entre las cuatro pedanías no supera los 172 habitantes. Su distancia a Valencia es de 120 kilómetros, y a Cuenca 104. El pueblo de Moya
se fundó sobre el siglo XII, y el castillo es el segundo más grande de España y
aunque se encuentra en estado ruinoso, actualmente parece ser que han iniciado
las obras para remodelarlo. Hay algunas casas que siguen en pie, incluso unas
cuantas no son de construcción muy vieja pero otras como se aprecia en las
fotos, están totalmente destruidas, y por su aspecto puede que lleven en ese
estado de abandono más de cincuenta años. El tío que veis con el rostro
cubierto y emboscado se tiró al monte tras fugarse de un restaurante chino de Algeciras sin
pagar: actualmente y por orden judicial se encuentra en situación de búsqueda y
captura.
viernes, 27 de marzo de 2015
FOTOS DE ADEMUZ (VALENCIA).
Os dejo estas fotos de ayer de Ademuz
(Valencia). Ademuz está enclavado entre las provincias de Teruel,
Valencia y Cuenca. Pertenece al partido judicial de Liria, y se encuentra a una
altitud de 724 metros sobre el nivel del mar. Tiene una población de unos 1.180
habitantes, y una superficie de unos 100 kilómetros cuadrados. Ademuz dista 52
kilómetros de Teruel, 130 de Valencia y a 115 de Cuenca.