Almansa pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, y limita con las provincias de Alicante y Valencia y con la región de
Murcia. Está a una altitud de 713 metros, y a una distancia de Valencia de 110
kilómetros. Tiene una población de 24.800 habitantes. En Almansa tuvo lugar en
1.707 la famosa batalla del mismo nombre en la llamada Guerra de Sucesión
Española, entre las tropas de Felipe V y el Archiduque Carlos de Austria. En
las fotos veréis varios grabados del museo de la batalla de Almansa. El
castillo de Almansa es uno de los mejores conservados de Castilla-La Mancha y
dentro de cien años, seguirá igual de conservado, ya que las obras no
finalizan. La última vez que estuve hará como diecisiete años, estaban de
obras y no se podía visitar, y a día de hoy, ya que las fotos son del martes
siguen tal cual. Van a durar las obras de rehabilitación de este castillo más
que la Sagrada Familia de Barcelona. Como simple curiosidad, añadiré, que
Santiago Bernabéu el que fuera presidente del R. Madrid durante 35 años, era
nacido en Almansa, y en esta localidad está enterrado (Ya sabéis que si queréis
ver las fotos más grandes basta con pinchar sobre ellas). Gracias a todos y un
abrazo.
Conozco Almansa, pero a mí me ha parecido que es más bonito desde tus fotos, me ha encantado esta exposición, y parece la he disfrutado más que cuando estuve allí, esa es mi impresión.
No conocía nada de Almansa, sólo por el nombre que me sonaba de la asignatura de Historia, pero ahora ya me he documentado con esta entrada tuya y por la cual te doy las gracias. Con tus fotos he dado un recorrido por esa ciudad que merece la pena visitar. Hacía tiempo que no sabía nada de ti, hoy te he visto y aquí me tienes para desearte un feliz fin de semana. Cariños. kasioles
Una ciudad preciosa que he conocido gracias a tus fotografías.Se ve que te gusta viajar ( a mí también pero con las circunstancias que tenemos ahora en casa no lo podemos hacer cómo lo hacíamos antes)He visto que se te ha colado alguno en alguna de las fotos:-)) Saludos cordiales
Rafa, son tan hermosas tus fotos que siempre invitan a investigar sobre los lugares y los acontecimientos... voy a lo de la batalla de Almansa en mil setecientos y pico. Luego vuelvo. Me rescatas por su acaso, eh! Un beso.
Joder, pues tiene unos rincones maravillosos. Ese arco de medio punto andalusí es precioso, está ejor consevado que algunos de los que están en edificios muy famosos. ¿O es ya mudéjar? Hace tanto tiempo que estudié, que ya me bailan las cosas en la cabeza jajaja ¿Son tuyas las fotos, Rafa? O_o ¡Enhorabuena!
Hola Rafa.. Fíjate, he estado pero de paso por Almansa, siempre que voy por aquellas tierras, ya sabes que me muevo por Elda, Villena, Sax, todo el Vinalopó, y para ir allí paso por Fuente La Higuera, siempre me digo, un día que tenga tiempo me paso, Ahora lo tendré que hacer, y mas después de ver las buenas fotografías que nos has dejado.. Un abrazo compañero..
Un buen recorrido a través de tus lindas fotos, así me gusta viajar por España conociendo estas ciudades con tanta historia. Veo que hay una parte morisca de interés también. Un abrazo.
Es como si el tiempo se hubiera detenido alli que lindo lugar que me gustaría conocer hoy he conocido Almansa, gracias !!por permitirme viajar y conocer , un beso Rafa desde mi brillo del mar
hola rafa amigo buenos dias no conozco esta ciudad yo es que apenas he salido de mi ciudad pero gracias por dejarnos disfrutarla sin estar en ellas me ha gustado mucho esas calles tan solitarias sin aglomeraciones de gente, su silencio y la paz que se nota que hay gracias por todo feliz dia besitoss
Es estupendo visitar lugares desde la comodidad del hogar con tus fotografías, aunque preferiría pasearlos claro está. No conozco el pueblo, pero he pasado por allí. Muy bonitas las fotos Rafa, y el castillo fantástico. Un abrazo.
Almansa, y cada vez que regreso (me mandaban ahí de colonias además en verano) me recuerda la famosa batalla de Almansa Hoy dejo hasta canción... que me remueve los recuerdos de infancia con mi madrina que era fan de Raimon y de Paco Muñoz...https://www.youtube.com/watch?v=1HFwkXhSr4c
Conozco Almansa, pero a mí me ha parecido que es más bonito desde tus fotos, me ha encantado esta exposición, y parece la he disfrutado más que cuando estuve allí, esa es mi impresión.
ResponderEliminarTe felicito por lo bien que haces las fotos.
Un beso.
Completísimo reportaje.
ResponderEliminarNo conocía nada de Almansa, sólo por el nombre que me sonaba de la asignatura de Historia, pero ahora ya me he documentado con esta entrada tuya y por la cual te doy las gracias.
ResponderEliminarCon tus fotos he dado un recorrido por esa ciudad que merece la pena visitar.
Hacía tiempo que no sabía nada de ti, hoy te he visto y aquí me tienes para desearte un feliz fin de semana.
Cariños.
kasioles
Una ciudad preciosa que he conocido gracias a tus fotografías.Se ve que te gusta viajar ( a mí también pero con las circunstancias que tenemos ahora en casa no lo podemos hacer cómo lo hacíamos antes)He visto que se te ha colado alguno en alguna de las fotos:-)) Saludos cordiales
ResponderEliminarEse castillo-fortaleza queda impresionante.
ResponderEliminarEl reloj, tiene una larga historia, lo tengo y guardo como una joya.
ResponderEliminarCariños.
kasioles
Rafa, son tan hermosas tus fotos que siempre invitan a investigar sobre los lugares y los acontecimientos... voy a lo de la batalla de Almansa en mil setecientos y pico. Luego vuelvo. Me rescatas por su acaso, eh!
ResponderEliminarUn beso.
Bien bonitas q son!!!
ResponderEliminarBss
Bonitas fotos. Solo he parado allí alguna vez a repostar, veo que tiene muchos rincones interesantes.
ResponderEliminarUn abrazo.
No conozco Almansa pero tus fotos me parecen muy buenas.
ResponderEliminarMuy bonitas.
Un beso.
No he estado nunca,gracias por el tour.
ResponderEliminarNo paras eh,Rafa?
; )
Besos.
Tengo verdadera fijación con Albacete, que , lástima, no conozco.
ResponderEliminarDe Almansa, el reportaje es más que excelente.
me encantan las 4, 8, 28, 36, 38....
un abrazo Rafa
Rafa Extraordinario este reportaje Saludos
ResponderEliminarJoder, pues tiene unos rincones maravillosos. Ese arco de medio punto andalusí es precioso, está ejor consevado que algunos de los que están en edificios muy famosos. ¿O es ya mudéjar? Hace tanto tiempo que estudié, que ya me bailan las cosas en la cabeza jajaja
ResponderEliminar¿Son tuyas las fotos, Rafa? O_o ¡Enhorabuena!
Hola Rafa.. Fíjate, he estado pero de paso por Almansa, siempre que voy por aquellas tierras, ya sabes que me muevo por Elda, Villena, Sax, todo el Vinalopó, y para ir allí paso por Fuente La Higuera, siempre me digo, un día que tenga tiempo me paso, Ahora lo tendré que hacer, y mas después de ver las buenas fotografías que nos has dejado..
ResponderEliminarUn abrazo compañero..
Ya conozco Almansa!!!.
ResponderEliminar:)
Gracias.
Que buenos somos en este país nuestro para darnos hostias entre nosotros, pero a los demás....También!!!... :(
ResponderEliminarSalud y abrazo
Apenas conozco esa parte de España, y gracias a ti la voy conociendo :))
ResponderEliminarNo paras, no?, que bueno.
Un abrazo.
Bonito lugar
ResponderEliminarAbrazos
Pues yo estaba convencido de que Bernabeu era de Santa Pola, fíjate.
ResponderEliminarMuy chulas las fotos.
Un abrazo.
Los pueblos de España,tan llenos de historias y a veces tampoco conocidos
ResponderEliminarUn buen recorrido a través de tus lindas fotos, así me gusta viajar por España conociendo estas ciudades con tanta historia.
ResponderEliminarVeo que hay una parte morisca de interés también.
Un abrazo.
Qué bonito lugar, Rafa.
ResponderEliminarEspléndidas fotografías.
Besos
Es como si el tiempo se hubiera detenido alli que lindo lugar que me gustaría conocer hoy he conocido Almansa, gracias !!por permitirme viajar y conocer , un beso Rafa desde mi brillo del mar
ResponderEliminarhola rafa amigo buenos dias no conozco esta ciudad yo es que apenas he salido de mi ciudad pero gracias por dejarnos disfrutarla sin estar en ellas me ha gustado mucho esas calles tan solitarias sin aglomeraciones de gente, su silencio y la paz que se nota que hay gracias por todo feliz dia besitoss
ResponderEliminarEs estupendo visitar lugares desde la comodidad del hogar con tus fotografías, aunque preferiría pasearlos claro está.
ResponderEliminarNo conozco el pueblo, pero he pasado por allí.
Muy bonitas las fotos Rafa, y el castillo fantástico.
Un abrazo.
muy bonitas fotos.
ResponderEliminarNos llevas de paseo por aquello que tus ojos ven, piel siente...
ResponderEliminarGracias por hacerlo.
Te dejo mi abrazo Siempre
Por aquí he pasado más de una vez de largo, pero jamás me he detenido, así que gracias por mostrarla así de bien.
ResponderEliminarOtro beso.
ha sido un placer visitar por primera vez, este lugar, gracias a tu estupendo reportaje.
ResponderEliminarBesos
Almansa, y cada vez que regreso (me mandaban ahí de colonias además en verano) me recuerda la famosa batalla de Almansa
ResponderEliminarHoy dejo hasta canción... que me remueve los recuerdos de infancia con mi madrina que era fan de Raimon y de Paco Muñoz...https://www.youtube.com/watch?v=1HFwkXhSr4c
Besos, Rafeta.