Me voy a comer unas torrijas, que todos los años y por estas fechas, con la crucifixión de Jesucristo se me abren las tragaderas. (Espero que os gusten estas fotos).
Los detalles no sólo componen la historia sino que cada elemento encierra la suya propia y a veces nos traslada pinceladas de lo que es ... una ventana a contemplar,a intuir lo que fue.
Debes d andar siempre con la cámara "a o lombo" como decimos por estos lares ... curiosisas sip Y hablando de torrijas .. mañana me toca a mi hacerlas ñam ñam buen provecho
Rafa !! me gusta mucho las torrijas la próxima invitas jejejeje, sus foto llena de mensajes, llenos de denuncia, de tiempo añejo historia inacabada besos desde mi brillo del mar
Que pena que los pueblos terminen con este deterioro... Con lo bonito que podía estar, y con la gran cantidad de gente que hay sin casas.... Podrían aplicar alguna especie de proyecto para volver a darle vida a estos lugares.
Las fotos donde la naturaleza va invadiendo el terreno que antes le quitaron me suscitan sentimientos encontrados. Lo que yo esperaba eran unas torrijas, iré a comprarlas donde yo me sé que están riquísimas. Besos Rafa y felices días
Buenas fotos denuncia,Ruben, no todos los paisajes han de ser idilicos. Buen provecho, las torrijas te vendrán bien para reponer las fuerzas despues de levantar el "cacharro" del incienso. Un abrazo.
Hola Rafa , pues la vedad es que tiene pinta de ser un pueblo fantasma , curiosa la foto de la pila de lavar como se hacia antiguamente , jajajajaja que te aprovechen las torrijas . Besos de Flor.
Cuando sacaba fotos "artísticas", digamos, me gustaba enfocarme en los objetos cotidianos, en las cosas rotas, gastadas o antiguas. He disfrutado mucho de tus fotos, Rafa. Que tengas una buena semana Santa. Besotes.
Son fotos que dejan el testimonio del paso del tiempo. La Naturaleza y la mano del hombre han dejado su huella irremisiblemente. Pues ahora me voy a comer unas torrijas...¡¡¡Hummm......!!! Me encantan. Cualquier momento es bueno para deleitarse con su sabor. Abrazos.
Me gusta este tipo de fotografía. las encuentro bellísimas. Me quedo con la segunda. Es como mezclar en una habitación moderno y antigüallas, que es lo que suelo hacer en casa.
Y por qué lo llamarán feísmo, cuando no deja de tener una belleza inherente... y observar estas imágenes recrea la gratificante sensación de presenciar un naufragio.
Hola Rfa, antes no te pude dejar comentario por lentitud en mi ordenador, bueno, la naturaleza sigue muerta, pero tú estás vivo, felicidades¡¡ Un beso, y feliz semana.
Y ¿donde están las torrijas? Estas fotos tan artísticas las podías haber puesto otro día, yo estaba pendiente de ver una hermosa fuente de torrijas y… En fin mañana las volveré hacer yo, me he quedado con las ganas de ver las tuyas. Un abrazo.
Y ¿donde están las torrijas? Estas fotos tan artísticas las podías haber puesto otro día, yo estaba pendiente de ver una hermosa fuente de torrijas y… En fin mañana las volveré hacer yo, me he quedado con las ganas de ver las tuyas. Un abrazo.
Mas que naturaleza muerta, se puede titular como deterioro y abandono, la verdad es que también prefiero las torrijas. Las fotos reflejan perfectamente la dejadez de algunos lugares. Un abrazo.
Son geniales! Me encantan las fotos que hablan desde un más allá que un día fue más acá y que como las personas, parecen querer perpetuarse en el tiempo... Cachivaches, rincones, luces y sombras en una naturaleza que los acoge solidaria. Y oye, mmmmm, qué ricas las torrijas, pero como empachannnn!!! Jajajaja Besos.
A mi si me gustan estas fotos, al verlas da cierta nostalgia y recuerdan el deterioro que se sufre con el tiempo y por supuesto con el abandono. Que te aprovechen las torrijas, yo este año no las he probado al no estar en casa, pero seguro me las hago cualquier día, jajaja. Un abrazo.
GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS Y VISITAS EN LAS ENTRADAS.
ResponderEliminarUNA ABRAZO.
Son bonitas a pesar del paso del tiempo.
ResponderEliminar¿Y las torrijas? pensé nos ibas a dar la receta.
Besos
Veo que te llama la atenciónlo curioso, me encantan las fotos, un abrazo!
ResponderEliminarAl final todo lo que es de la tierra termina volviendo a la tierra, lo malo son los plásticos y otros enseres.
ResponderEliminarBuen provecho y cuidadín con las tragaderas.
Abrazote utópico, Irma.-
Los detalles no sólo componen la historia sino que cada elemento encierra la suya propia y a veces nos traslada pinceladas de lo que es ... una ventana a contemplar,a intuir lo que fue.
ResponderEliminarUn abrazo de luz ✴
polvo al polvo...
ResponderEliminarbarro al barro
lodo al lodo
fango al fango
abrazos
Debes d andar siempre con la cámara "a o lombo" como decimos por estos lares ... curiosisas sip
ResponderEliminarY hablando de torrijas .. mañana me toca a mi hacerlas
ñam ñam buen provecho
Como la vida misma... Y de comer . Yo tomare paparajotes.... Un abrazo desde Murcia....
ResponderEliminarSon unas fotos preciosas que captan la no vida de esos pueblos abandonados que andan por ahí
ResponderEliminarRafa !! me gusta mucho las torrijas la próxima invitas jejejeje, sus foto llena de mensajes, llenos de denuncia, de tiempo añejo historia inacabada besos desde mi brillo del mar
ResponderEliminarLas fotos reflejan el concepto muerte, corrosión, desgaste. Las fotos son el reflejo de la naturaleza que realiza su proceso.
ResponderEliminarAbrazos Rafa.
Amigo escritor con fantasias,de cualquier objecto se puede hacer una fotografia
ResponderEliminarSi que tienes fotos chulas si... Las torrijas no me gustan pq siempre me toca hacerlas así
ResponderEliminar
ResponderEliminarLas de chatarra no creas que me gustan mucho, el resto me encantan :)
Salud
Aqui le llamamos torrejas,las fotos estan buenas,algunas dignas de un cuadro,abrazos y buen provecho
ResponderEliminar¿Es un pueblo abandonado? ¿Qué son torrijas?
ResponderEliminarBeso Rafa
Hola amigo!
ResponderEliminarBuen provecho con las torrijas....y si siempre visito a Mis Chapucillas de Robledo....
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Pues que te aprovechen esas torrijas hombre, jeje, qué bien entran, lo malo es parar.
ResponderEliminarMe gustan mucho las fotos de las ventanas, hay imágenes que activan tu mente y te hacen imaginar como fue en otro tiempo.
Un abrazo
Ya me comía yo una torrija ahora ya!!
ResponderEliminarUnas fotos muy artísticas!! me gustan ;)
" Le bûcher des vanités"...
ResponderEliminarQue pena que los pueblos terminen con este deterioro...
ResponderEliminarCon lo bonito que podía estar, y con la gran cantidad de gente que hay sin casas....
Podrían aplicar alguna especie de proyecto para volver a darle vida a estos lugares.
Besos!!!
Las fotos donde la naturaleza va invadiendo el terreno que antes le quitaron me suscitan sentimientos encontrados. Lo que yo esperaba eran unas torrijas, iré a comprarlas donde yo me sé que están riquísimas.
ResponderEliminarBesos Rafa y felices días
Buenas fotos denuncia,Ruben, no todos los paisajes han de ser idilicos.
ResponderEliminarBuen provecho, las torrijas te vendrán bien para reponer las fuerzas despues de levantar el "cacharro" del incienso.
Un abrazo.
Perdona,rafa, quise decir RAFA, maldito lapsus, no se en qué estaba pensando.
ResponderEliminarEspero que las torrijas estén buenas, como las fotos.
ResponderEliminarUn abrazo.
La de historias que cuentan esas fotos tuyas !!
ResponderEliminar.......la tierra es sabia......!!!!
ResponderEliminarDisfruta de esta semana.......y peca...peca mucho.......por cierto.....un placer las torrijas.
Muy curiosas.
ResponderEliminarHola Rafa , pues la vedad es que tiene pinta de ser un pueblo fantasma , curiosa la foto de la pila de lavar como se hacia antiguamente , jajajajaja que te aprovechen las torrijas .
ResponderEliminarBesos de Flor.
♩♫ه° ·.
ResponderEliminarFotos preciosas, chagas do tempo e do nosso descaso!...
Boa quinta-feira!
Muita paz e muita reflexão nesse restinho de semana!
Beijinhos.
❤ه° ·.
FOTOS MUY DECADENTES.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Rafa:
ResponderEliminarEso si que es "naturaleza muerta"; aquí el paso del tiempo ha sido un verdadero tsunami.
Felices fiestas Amigo mío.
Cuando sacaba fotos "artísticas", digamos, me gustaba enfocarme en los objetos cotidianos, en las cosas rotas, gastadas o antiguas.
ResponderEliminarHe disfrutado mucho de tus fotos, Rafa.
Que tengas una buena semana Santa.
Besotes.
Un buen encuentro lleno de curiosidades, has sacado buenas tomas, un abrazo y que disfrutes de la torrijas.
ResponderEliminarSon fotos que dejan el testimonio del paso del tiempo. La Naturaleza y la mano del hombre han dejado su huella irremisiblemente.
ResponderEliminarPues ahora me voy a comer unas torrijas...¡¡¡Hummm......!!! Me encantan. Cualquier momento es bueno para deleitarse con su sabor.
Abrazos.
Me gusta este tipo de fotografía. las encuentro bellísimas.
ResponderEliminarMe quedo con la segunda.
Es como mezclar en una habitación moderno y antigüallas, que es lo que suelo hacer en casa.
Besos, Rafeta.
Mi abuelas las hacia Ella vasca francesa y yo las comia
ResponderEliminarY por qué lo llamarán feísmo, cuando no deja de tener una belleza inherente... y observar estas imágenes recrea la gratificante sensación de presenciar un naufragio.
ResponderEliminarAbrazotes.
Con un poquito de mas verdor, veia al patio del fondo.
ResponderEliminarAbrazos
Me ha gustado parar el tiempo contemplando sus efectos.
ResponderEliminarGracias
Me encantan, sobre todo la del ventanuco...
ResponderEliminarMuchos besos, espero que te hayan sentado bien las torrijas. Yo también he comido y estaban divinas!!
Muchos besos
Hola Rfa, antes no te pude dejar comentario por lentitud en mi ordenador,
ResponderEliminarbueno, la naturaleza sigue muerta, pero tú estás vivo, felicidades¡¡
Un beso, y feliz semana.
Saludos Rafa,no sabia que estabas por aquí pero me encanta tu blog,te sigo..Un abrazo...
ResponderEliminarSon chulas las fotos.
ResponderEliminarTodavía estás comiendo torrijas?
:P
Bss
Las fotos estupendas, demuestran el olvido y desolación en el que han caído muchos pueblos como este..
ResponderEliminarEspero te hayan aprovechado esas torrijas...
Un saludo.
Cada objeto con una historia...que revela la historia del lugar. Será el abandono?
ResponderEliminarmuy buenas fotos.
Abrazos
Carlos
Muchacho!!! Dónde es ese sitio? Parece que ha pasado un tornado.
ResponderEliminarQué te aprovechen las torrijas.
Un abrazo.
Ya se ve que las torrijas te inspiran!!
ResponderEliminarY ¿donde están las torrijas? Estas fotos tan artísticas las podías haber puesto otro día, yo estaba pendiente de ver una hermosa fuente de torrijas y…
ResponderEliminarEn fin mañana las volveré hacer yo, me he quedado con las ganas de ver las tuyas. Un abrazo.
Y ¿donde están las torrijas? Estas fotos tan artísticas las podías haber puesto otro día, yo estaba pendiente de ver una hermosa fuente de torrijas y…
ResponderEliminarEn fin mañana las volveré hacer yo, me he quedado con las ganas de ver las tuyas. Un abrazo.
Imagenes de abandono y ,... soledad?
ResponderEliminarAbrazos
Imagenes de abandono y ,... soledad?
ResponderEliminarAbrazos
Mas que naturaleza muerta, se puede titular como deterioro y abandono, la verdad es que también prefiero las torrijas.
ResponderEliminarLas fotos reflejan perfectamente la dejadez de algunos lugares.
Un abrazo.
Son geniales!
ResponderEliminarMe encantan las fotos que hablan desde un más allá que un día fue más acá y que como las personas, parecen querer perpetuarse en el tiempo...
Cachivaches, rincones, luces y sombras en una naturaleza que los acoge solidaria.
Y oye, mmmmm, qué ricas las torrijas, pero como empachannnn!!!
Jajajaja
Besos.
A mi si me gustan estas fotos, al verlas da cierta nostalgia y recuerdan el deterioro que se sufre con el tiempo y por supuesto con el abandono.
ResponderEliminarQue te aprovechen las torrijas, yo este año no las he probado al no estar en casa, pero seguro me las hago cualquier día, jajaja.
Un abrazo.