"El origen del mundo" de Coubert, es impresionante, yo también me quedé contemplándola un montón de rato en el Museo d' Orsay de París pero no llegué a hacer ninguna performance poniéndome como la modelo del cuadro, jejejeje. Pero de verdad es impresionante.
Me pregunto si la chica lleva las gafas puestas porque de no llevarlas no me extraña que se acerque tanto, lo digo porque me ocurre a mí que soy gafosa......de llevar las gafas puesta seguro que vería otra cosa diferente:-)) ahora con tu permiso me echo una risa.Saludos
En la época de Courbet las mujeres no usaban el tipo minimalista de depilación actual, se parecía más a las barbas del maíz... jajajaj Rafita, sos un genio.
Te voy a hacer una invitación, sin ningún tipo de obligatoriedad de visita. Hace dos meses abrí otro blog, sobre temas más personales. Como también estoy en Google+, que ahora unifica todo con Blogger, es muy posible que vos, al no estar en Google+, no puedas dejar comentarios, aunque sí leer, que es lo que importa.
Bueno amigo Rafa he de reconocer que contigo está asegurada la carcaja. Y algún parecido entre las dos fotos es posible que lo aya, si son del mismo pintor el estilo por ahí anda. Un abrazo Ambar
Había un programa en la tele que se llamaba "mirando un cuadro" La gente que llegaba al museo se tiraba mucho rato observando el cuadro del día. No sé con cuál de los dos quedarme. Quizás juntaría estas dos obras para crear una nueva. "El conejo que perdió la mazorca"
Aunque suelo ser bastante realista, la verdad es que me gusta mirar más el de arriba, me da opción a imaginar, aunque está muy claro que es una mazorca, jajaja. Buen finde Rafa. Abrazo.
Buenos días Rafa, en pintura o mirando un cuadro, juega muy mucho la imaginación de cada cual, de hecho, has puesto dos ejemplos muy parecidos, cuantas veces hemos dicho...!vaya panocha que tiene esa tía¡ Un abrazo
Lo que no entiendo es porqué la mujer se acerca tanto al cuadro ¿ que querrá ver que ella no tenga? yo pasaría de largo, y me centraría mas en la mazorca que da mucho jugojjjj, Rafa no pienses mal que te veo venir......... Un abrazo . Puri
Hola Rafa.. Es que el arte, se puede interpretar de muchas diversas formas, es según el color de las gafas con que lo mires.. Por ejemplo si lo mira una cabra se lo imaginara como el primero, es la gana.. Si lo miramos nosotros seguro que lo vemos como el segundo, pero tanto la cabra como nosotros el final sera el mismo.. "veras pero no cataras"..je..je.. Un abrazo...
Es que el arte tiene esa parte de belleza tan subjetiva que probablemente la mujer esté perdiéndose entre sus pliegues. Aunque también tiene pinta de haberse olvidado las gafas, no sé.
GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS.
ResponderEliminarUN ABRAZO Y BUEN FIN DE SEMANA.
Me gusta mas preparado en pop corn !
ResponderEliminarFeliz fin de semana, Rafa. Te deseo que estés muy bien... y gracias!! Pero sigo sin servicio de Internet :(
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajajajajajaja!!!
ResponderEliminarEres la pera, jajajaja
Besos
el maíz que noble fruto de la tierra
ResponderEliminarfructífero por donde se mire
al igual que la mujer
abrazos
besos Rafa
ResponderEliminartú si eres un artista :P
jajaja
jajajajajajaj que risa Hola rafa feliz fin de semana amigo linod jajaj que loco eres veale besos desde mi brillo del mar
ResponderEliminarYa me voy sonriendo...
ResponderEliminarUn beso y que tengas un fin de semana estupendo.
"El origen del mundo" de Coubert, es impresionante, yo también me quedé contemplándola un montón de rato en el Museo d' Orsay de París pero no llegué a hacer ninguna performance poniéndome como la modelo del cuadro, jejejeje.
ResponderEliminarPero de verdad es impresionante.
Me pregunto si la chica lleva las gafas puestas porque de no llevarlas no me extraña que se acerque tanto, lo digo porque me ocurre a mí que soy gafosa......de llevar las gafas puesta seguro que vería otra cosa diferente:-)) ahora con tu permiso me echo una risa.Saludos
ResponderEliminarJajaja aunque ande uno alicaída, contigo siempre se ríe uno!
ResponderEliminarbuen finde Rafa =)))
A mí lo que me interesa del segundo cuadro es la variación cromática en función de la refracción de la luz según la humedad del aire.
ResponderEliminarSaludos.
Es que a cualquier cosa hoy en día le llaman "arte" ....jajaja
ResponderEliminarEstá mirando si usó pincel de cerdas de caballo o de nutria.
ResponderEliminarBesitos
Jjajajaja siempre que vengo me da la risa.
ResponderEliminarEstás como una cabra,casi como yo
:P
Besos y buen fin de semana
Imaginación calenturienta.
ResponderEliminarEs que tenemos una mente muy calenturienta.Se ve claramente que tanto arriba como abajo se trata de una mazorca de maíz...con su pelusilla y todo...:)
ResponderEliminarBuen finde Rafa.
Es que hay muchos puntos de vista. Y en una mente amplia caben todos.
ResponderEliminarBesos.
Buen finde,abrazo.
ResponderEliminarMe pasa como al Toro, pero también pienso...
ResponderEliminar¡Menuda peluquera! :)
Salud
En la época de Courbet las mujeres no usaban el tipo minimalista de depilación actual, se parecía más a las barbas del maíz... jajajaj
ResponderEliminarRafita, sos un genio.
Te voy a hacer una invitación, sin ningún tipo de obligatoriedad de visita. Hace dos meses abrí otro blog, sobre temas más personales. Como también estoy en Google+, que ahora unifica todo con Blogger, es muy posible que vos, al no estar en Google+, no puedas dejar comentarios, aunque sí leer, que es lo que importa.
http://apuntesenhojasperdidas.blogspot.com.ar
Besos y buen fin de semana con los pavos.
Es que hay que entender el arte.
ResponderEliminarUn beso.
Tienes razon, em el segundo cuadro el pintor se aplazo.
ResponderEliminarAbrazos
Bueno amigo Rafa he de reconocer que contigo está asegurada la carcaja.
ResponderEliminarY algún parecido entre las dos fotos es posible que lo aya, si son del mismo pintor el estilo por ahí anda.
Un abrazo
Ambar
Hay cosas que hay que saber ver...y entender...
ResponderEliminarBesito
Había un programa en la tele que se llamaba "mirando un cuadro"
ResponderEliminarLa gente que llegaba al museo se tiraba mucho rato observando el cuadro del día.
No sé con cuál de los dos quedarme.
Quizás juntaría estas dos obras para crear una nueva.
"El conejo que perdió la mazorca"
Rafa a ver sí te cancelan a ti la cuenta de Google!! Saludos
ResponderEliminarJajajajaja yo creo que está buscando la firma del autor
ResponderEliminarBuen finde Rafa, besotes
Jajajajaj
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Un fuerte abrazo!
Aunque suelo ser bastante realista, la verdad es que me gusta mirar más el de arriba, me da opción a imaginar, aunque está muy claro que es una mazorca, jajaja.
ResponderEliminarBuen finde Rafa.
Abrazo.
Sigues en tu línea, siempre le sacas punta a todo y la sonrisa no puede faltar en tus lectores.
ResponderEliminarCariños y buen fin de semana.
kasioles
Buenos días Rafa, en pintura o mirando un cuadro, juega muy mucho la imaginación de cada cual, de hecho, has puesto dos ejemplos muy parecidos, cuantas veces hemos dicho...!vaya panocha que tiene esa tía¡
ResponderEliminarUn abrazo
Lo que no entiendo es porqué la mujer se acerca tanto al cuadro ¿ que querrá ver que ella no tenga? yo pasaría de largo, y me centraría mas en la mazorca que da mucho jugojjjj, Rafa no pienses mal que te veo venir.........
ResponderEliminarUn abrazo .
Puri
Buena clase de estética nos regalas.
ResponderEliminarTu tienes qque repartir algo de tu humor a la clase política
ResponderEliminarHola Rafa.. Es que el arte, se puede interpretar de muchas diversas formas, es según el color de las gafas con que lo mires..
ResponderEliminarPor ejemplo si lo mira una cabra se lo imaginara como el primero, es la gana..
Si lo miramos nosotros seguro que lo vemos como el segundo, pero tanto la cabra como nosotros el final sera el mismo..
"veras pero no cataras"..je..je..
Un abrazo...
Muy cierto, ja,ja.
ResponderEliminarBesos, buen finde, Rafa
EL ARTE ES ASÍ.
ResponderEliminarABRAZOS
Todo tiene su "origen" en el deseo de ver más allá de lo aparente, jajajaja
ResponderEliminarBesos.
El arte y su universo...
ResponderEliminar:D
Feliz domingo
Es que el arte tiene esa parte de belleza tan subjetiva que probablemente la mujer esté perdiéndose entre sus pliegues. Aunque también tiene pinta de haberse olvidado las gafas, no sé.
ResponderEliminarBueno, ya sabes lo que dicen Rafa, el hombre ve lo que quiere ver... :)
ResponderEliminarBesos.
Mientras no socarren la panocha en una feria...
ResponderEliminar:P
Besos, Rafeta.
Rafa, no sabemos nada de tí....
ResponderEliminar