
jueves, 6 de mayo de 2010
FRASE DEL DÍA.

miércoles, 5 de mayo de 2010
PUERTA GRANDE DE LAS VENTAS.

Los toreros que han conseguido salir por la Puerta Grande de Las Ventas, desde el año 1995 hasta el pasado 2009 han recibido una placa homenaje, y se ha inaugurado un azulejo en el que aparecen sus nombres y los de los toreros que salieron a hombres desde la inauguración de la Plaza en 1931 hasta la temporada de 1994. La presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha presidido el acto de reconocimiento del Gobierno Regional a los toreros que han tenido el privilegio de recoger su placa. A los ilustres toreros de épocas pasadas que ya figuraban sus nombres se les han añadido los siguientes diestros: Domingo Valderrama, Víctor Puerto, José Ignacio Uceda Leal, “El Juli”, José Tomás, Manuel Caballero, Luis Miguel Encabo, Eugenio de Mora, José Luis Morente, “Frascuelo”, Miguel Abellán, José Pacheco “El Califa”, Miguel Martín, Rafael de Julia, Francisco Rodríguez, Antonio Ferrera, Juan Diego, Matías Tejada, “El Cid”, César Jiménez, Alejandro Talavante, Curro Díaz, Sebastían Castella, Juan Bautista y Miguel Ángel Pereda. Los maestros que más veces han salido por la Puerta Grande de Las Ventas han sido: Santiago Martín “El Viti” 14 veces. Paco Camino 12 veces. Antonio Bienvenida 11 veces. Andrés Vázquez 10 veces. Francisco Ruiz Miguel 10 veces. A través de la historia de la Plaza de Toros más importante del mundo, 137 toreros han atravesado la Puerta Grande de Las Ventas.
FRASE DEL DÍA.

FRASE DEL DÍA.

martes, 4 de mayo de 2010
FRASE DEL DÍA.

lunes, 3 de mayo de 2010
IMPACTANTE.
FRASE DEL DÍA.

FRASE DEL DÍA.

viernes, 30 de abril de 2010
FRASE DEL DÍA.

FRASE DEL DÍA.

FRASE DEL DÍA.

VELO SÍ, O VELO NO.

Hace unos días tres alumnas que asisten al Instituto Camilo José Cela en Pozuelo de Alarcón (Madrid), acudieron a clase con la cabeza cubierta con el velo o “hiyab”, islámico en apoyo a la joven a la que anteriormente se le había prohibido la entrada al aula; y fueron apartadas en una sala de estudios. Las jóvenes son españolas, menores de edad pero de padres musulmanes. Los padres han presentados quejas al Instituto, ya que al parecer a una de las niñas le dijeron que con el uso del velo podían causar problemas, y los padres afirman que sus hijas están en pleno derecho de usar velo y deben llevarlo porque son musulmanas. Desde la Dirección del Instituto Camilo José Cela aseguran que en todo momento se ha respetado el derecho a la educación de las alumnas, y que el artículo 32 del Reglamento del Régimen Interior del Instituto queda reflejado muy claro que en el interior del citado Instituto no se permite el uso de ninguna prenda que cubra la cabeza. Además es un respeto que se recoge en la propia Ley Orgánica de Educación (LOE) y en el Decreto de Convivencia elaborado por la Comunidad de Madrid. Yo creo que el hecho está claro y transparente como el agua, no se trata de unos casos aislados ya que en otros centros ha ocurrido lo mismo, y se ha armado un revuelo que no tiene razón de ser. Yo estoy de acuerdo con la decisión que tomó el Instituto Camilo José Cela, y con las posibles medidas que puedan aplicar en casos similares, y de ninguna de las maneras apruebo la decisión de los padres. Primero porque en el caso mencionado las niñas son menores, y quizás no sea ni decisión propia la de llevar velo, sino que los padres por sus creencias religiosas se lo impongan. Segundo y muy importante, la gente está muy susceptible con el tema de los inmigrantes, y cualquier causa la quieren tildar de xenófoba y racista cuando en la mayoría de los casos esto no se da ni por asomo. Y tercero: Si en los centros escolares se rigen por unas leyes y normas hay que acatarlas y punto, seas musulmán o oriundo de Torre-Pacheco. No nos podemos saltar las normas a la torera y porque uno crea en el Islam hace lo que le de la gana. Si existen una reglas te van a echar sino las cumples, vayas con velo, en calzoncillos en tanga, con una maceta en la cabeza o enseñando una teta. Al menos en lo ocurrido en este centro escolar, no se está ni discriminado ni menospreciando a nadie. Los musulmanes al igual que cualquiera otra religión pueden tener sus creencias, hábitos y costumbres y como tal hay que respetarlas, pero si convives en otro país también deben acostumbrarse a nuestras tradiciones, estilos, sistemas, rutinas y formas de vida, y sobre todo a “respetar nuestras normas y leyes”. Yo si pretendo entrar en una mezquita me obligar a descalzarme, pues entonces señores: “o jugamos todos o rompemos la baraja”. Dicho más clarito: VELO; “NO”.
jueves, 29 de abril de 2010
FRASE DEL DÍA.
