Escribir Por Afición es un blog personal en el que comento noticias, publico escritos o simplemente escribo sin más. ¡Espero que os guste!

viernes, 7 de septiembre de 2018

VACACIONES EN NORUEGA. FOTOS III


PAISAJE TÍPICO NORUEGO.
(Pinchad sobre las fotos). 
























miércoles, 5 de septiembre de 2018

FRANCO QUIERE QUE LO TRASLADEN A BENIDORM.


Imagen tomada de Internet


Se está hablando tanto de la exhumación de Franco que yo ya lo veo en sueños y hablo con él: La otra noche me desperté sobresaltado y sudoroso, y vi en los pies de la cama la momia de Franco que exclamaba: ¡Rafalet Rafalet!... sabes que fue de Santiago Carrillo… yo le dije que Carrillo ya murió, y él me preguntó: ¿pero de qué lo fusilaron?....y le dije que no, que murió de viejo. Aquello no le hizo mucha gracia y echándose mano a la frente murmuró; -la madre que parió al comunista que murió de viejo y muchos años después de que muriera yo.- Le conté a groso modo lo que había pasado desde que él la cascó, y si lo de Carrillo no le hizo gracia, lo que le relaté todavía le sentó peor. Al saber lo del fallido golpe de Estado no se inmutó y solo añadió: “-No me extraña golpes de Estado como el mío no pueden haber dos”.- Y ya para que la cosa no fuera a mayores y allí mismo del disgusto no le diera un síncope, porque con qué cara llamaba yo al 112 diciendo que tenía a Franco en la habitación y que le había dado un jamacuco, lo tranquilicé diciéndole que todavía había mucha gente en España que lo añoraba; muchos cachorros descendientes suyos y fieles a su doctrina que seguían echándole de menos, y que en España siempre habían mandado los suyos y otros: pero que de estos últimos tampoco se preocupara porque eran como los cortados que yo me tomo descafeinados y sin azúcar. También le comenté que aquél viejo partido que fundó su amiguete Manuel Fraga, (Alianza Popular) dio sus frutos, cambió las siglas, pero son el vivo reflejo de la escuela que el Generalísimo creó. Aquí ya parece que se vino un poquito arriba, y hasta noté como se le humedecían los ojos de la emoción; esbozó una leve y fría sonrisa que me caló hasta los juanetes pero como le agradó me imaginé que no me mandaría al paredón. Tras unos segundos de silencio que para mí se hicieron eternos, Franco hizo un ademán con la mano derecha, y como yo no sabía si pretendía saludarme al estilo fascista o soltarme una hostia, saqué de la mesilla de noche un crucifijo muy antiguo de madera de 15x28 que me regaló mi abuela, y él al verlo se inclinó y lo besó; “aquí ya directamente me cagué de miedo”. Se volvió a incorporar se me cuadró y me dijo: -Rafalet si pudiera volvería para enderezar de nuevo España.- y yo le dije:- No se preocupe y siga descansando en paz; (si puede), ya fue Caudillo de España por la Gracia de Dios durante cuarenta años, y los españoles estuvimos cuarenta años riendo su jodida  gracia.- Se quedó unos instantes pensativos, y entonces fue cuando me dije “ahora ya no me libro de la hostia”, pero no fue así y apostilló: -Rafalet ha sido un placer, y dile a esos mamones que quieren sacarme del Valle de los Caídos que me lleven a Benidorm que allí hay más marcha y se está más calentito, que cuarenta y tantos años aquí metido ya tengo reuma y los huesos molidos-. A continuación una densa niebla inundó la habitación, y lo mismo que apareció en mi sueño Franco se disipó. Como lo embalsamaron yo no le vi muy mala cara, quizá un poquito amarillo, pero a petición suya con quince días en primera línea de playa en Benidorm, y el Caudillo se nos queda más “salao” que un regular de Melilla. Joder se me olvidaba lo más importante: Si yo me llevé un susto de tres pares de cojones, mi mujer al oír el ajetreo también se despertó y cuando vio la momia de Franco y lo que allí se cocía, saltó de la cama en camisón y no apareció por casa hasta pasadas las cuatro de la tarde.          

martes, 4 de septiembre de 2018

VACACIONES EN NORUEGA FOTOS II


PARA MI AMIGO GENÍN.
Esta entrada se la dedico con todo mi afecto a mi amigo Genín, ya que en varias ocasiones me ha comentado que es un gran amante de la fotos, y que jamás se harta de ver fotografías. Me comentaba en la primera entrada que hice sobre Noruega que a ser posible, a pie de foto pusiese una pequeña reseña o texto explicando de qué se trata. En el primer post coloqué un texto bastante extenso en el que trataba de explicar la historia, costumbres y lo más relevante sobre Noruega. El amigo Genín tiene toda la razón del mundo, porque si colocas muchas fotos, y no dices lo que representan la gente se queda a dos velas; pero me resulta muy difícil explicar en cada foto el significado que tienen por dos razones fundamentales. La primera es que muchas de las fotografías ya ni me acuerdo de dónde eran porque estuve en varios sitios, y más con los nombres que tienen los pueblos noruegos, y la segunda porque en ocasiones se trata simplemente de un paisaje o de algo curioso que  me llamó la atención. Así que es bastante engorroso  indicar una por una lo que significa. De todas formas apreciado amigo Genín, voy a hacerte caso y a complacerte con mucho gusto, y aquí te he dejado a pie de foto lo que representan. Gracias por tu sugerencia, fidelidad y recibe un fuerte abrazo. (También quiero dejar constancia y en otras ocasiones ya lo he dicho, que las fotos que saco son muy normalitas, porque la mayoría están sacadas con una cámara muy corriente y con el propio móvil; además soy bastante petardo echando fotos). Muchas gracias a todos. 


Una de las calles más concurridas de Oslo: (Karl Johans StreeT).

Estación Central de Oslo.


Edificios de Oslo.

Edificios de Oslo.

Ópera de Oslo 

Vista desde lo más alto de la terraza de la Ópera de Oslo

Escultura de una mujer, que la artista la llamó (Ella). Pero poca silueta tiene de mujer.

Palacio Real.

Parlamento de Oslo. (Edificio del StorTing).
 Teatro Nacional.

Universidad de Oslo.

Parque de Vigeland.

Iglesia de madera (Borgund Stavkirke) situada en el pueblo de Gol. Data de los siglos XII y XIII y está a unos 190 kilómetros de la capital; Oslo. Es una de las iglesias de este tipo de construcción más antigua de Noruega y probablemente del mundo. 

Iglesia de madera junto al cementerio.

Iglesia también de madera pero de construcción más moderna.

Cementerio alrededor de la iglesia de religión anglicana.

Las últimas cinco fotos están tomadas desde lo más alto de la ciudad de Bergen, y se accede en el funicular. Es la segunda ciudad más importante de Noruega, después de Oslo. Bergen está a unos 463 kilómetros de Oslo, y se le conoce como la puerta de entrada de los famosos fiordos. 



     


viernes, 31 de agosto de 2018

VACACIONES EN NORUEGA: FOTOS l


Noruega tierra de vikingos y país escandinavo cuenta con una población de tan solo unos 5.295.700 habitantes, aunque en verano y gracias al turismo la población aumenta. La capital Oslo arreglo a la extensión que ocupa es mucho más grande que Madrid o Barcelona por ejemplo, y en cambio solo tiene unos 647.000 habitantes, porque gran parte de esa extensión la ocupan parques y jardines. Debido a lo complicado de su orografía ya que todo son montes, lagos y fiordos las carreteras no están para tirar cohetes, pero no porque no se inviertan en ellas y no se construyan, sino porque lo dificultoso de su geografía  lo impide. El país cuenta con una infraestructura de túneles para conectar unas ciudades con otras, y a pesar de que existen más de 1.000 túneles; para atravesar de unas regiones a otras y conectar con otras ciudades y poblaciones el único medio posible es el ferry ya que te tires por donde te tires, tienes agua y montaña. Pero ojo con los túneles porque los hay hasta con rotondas dentro del propio túnel por el entramado de carreteras que se abre en el subsuelo. De hecho el túnel de carretera de montaña más largo del mundo está en Noruega: es el llamado Laerdal   tiene casi 25 kilómetros de largo y se recorre en coche en unos veinticinco minutos, y su construcción duró cinco años. También el país cuenta con varios túneles construidos bajo las aguas algunos de siete y ocho kilómetros de largos y en este país nórdico tenemos el túnel submarino más profundo del mundo, es el Eiksund  una carretera bajo las aguas a una profundidad de 287 metros “casi nada”. (Nosotros y digo nosotros porque en el circuito turístico íbamos cincuenta personas tanto el túnel más largo del mundo, como el más profundo del planeta  lo atravesamos varias veces, y no se hace por gusto, sino porque como he comentado es la única manera de desplazarse de un lugar a otro). El pueblo noruego inventó los esquís y llevan esquiando más de 4.000 años, pero en un principio no fue por deporte como es lógico sino por la necesidad de moverse de un sitio para otro. El deporte preferido de los noruegos son los saltos de esquí y en esta modalidad son de los mejores del mundo ya que siendo prácticamente unos críos se tiran de esos inmensos toboganes  como la madre que los parió.   Actualmente el 30% de la población noruega lo componen inmigrantes, pero se adaptan con facilidad porque los obligan a acudir a clases para que se amolden a su cultura y aprendan el idioma. (Y he dicho bien los obligan; aquí por ejemplo si se les obligara a los inmigrantes igual nos pegaban). Y una gran contradicción del país es que a pesar de ser una democracia tan sólida el servicio militar es obligatorio. El Premio Nobel de la Paz, se entrega en el Ayuntamiento de Oslo, y no es Suecia como cree mucha gente. La temperatura media del país en invierno es de unos seis o siete grados bajos, aunque en muchas ocasiones llegan a los quince y veinte grados bajo cero. En invierno todo se vuelve frío, lluvia, nieve y noche. De hecho en ciudades como Bergen que es la segunda ciudad más importante del país de los 365 días del año, más de 280 días llueve. Y en verano todo se vuelve día: hay zonas del país que a las tres o a las cuatro de la madrugada ya es de día y no se hace de noche hasta pasadas las once e incluso muchos días no llega a oscurecer del todo. A pesar de ser uno de los países más ricos de Europa y del mundo y el tercer exportador mundial de petróleo la gasolina es de las más caras de Europa. En Noruega la moneda oficial es la corona Noruega, así que si vas con euros mal lo tienes: se celebró en dos ocasiones referéndum para decidir sobre el euro, y los noruegos votaron que no. El sueldo medio de un noruego al cambio es de 3.000 euros al mes: (pero esto resulta algo engañoso por llamarlo de alguna manera), porque por ejemplo un paquete de tabaco te cuesta once euros, y una cerveza siete u ocho euros, un café cuatro euros,  una barra de pan tres euros y un litro de leche que aquí está sobre un euro, allí te cuesta 2,60 euros; por la tanto llenar la cesta de la compra te sale por un  pico, así que en resumidas cuentas el sueldo de un noruego viene a ser el de un españolito medio porque la vida es carísima. De hecho hubo españoles que se marcharon a trabajar allí, y se tuvieron que volver ya que no podían ahorrar nada. Pagan muchos impuestos pero eso sí; la universidad es gratuita para todo el mundo, y la Sanidad Publica lo cubre todo, y cuando decimos todo y valga la redundancia es todo; aquí también pagamos mucho de impuestos y no nos cubre ni la mitad. Pero a pesar de todo lo bueno que pueda tener Noruega también tiene sus sombras como cualquier país y no me refiero por el clima, sino por lo que ves en sus calles; y en Noruega al menos en Oslo también ves a gente mendigando y con muy mal pelaje. La tasa de desempleo y delincuencia es muchísimo más baja que en otros países, pero existir también existe. Hace cincuenta años era el país más pobre de Europa, pero desde que descubrieron el llamado oro negro ahora es el más rico. Y una cosita que no quiero que se me pase por alto, es señalar que los noruegos tan cultos, educados y correctos que son; es de los países que más ballenas  captura del mundo, y a pesar de las críticas que reciben todos los años no hacen ni puñetero caso; en cambio se han sumado a la prohibición de los circos con animales. (Vamos que lo de progres, animalistas, refinados y compasivos con los animales depende del talante con que se levanten). Y como punto final a este repaso del pueblo noruego hay que destacar, que antes de que Colón descubriera las Américas ya habían estado allí los vikingos lo que no sabían es que habían descubierto el Nuevo Mundo.
(En días sucesivos ya iré colocando más fotos: Gracias a todos por vuestra compañía y un abrazo).  (Pinchad sobre las fotos si la queréis ver más grandes).