PARA MI AMIGO GENÍN.
Esta entrada se la dedico con todo mi afecto a mi amigo
Genín, ya que en varias ocasiones me ha comentado que es un gran amante de la
fotos, y que jamás se harta de ver fotografías. Me comentaba en la primera
entrada que hice sobre Noruega que a ser posible, a pie de foto pusiese una
pequeña reseña o texto explicando de qué se trata. En el primer post coloqué un
texto bastante extenso en el que trataba de explicar la historia, costumbres y
lo más relevante sobre Noruega. El amigo Genín tiene toda la razón del mundo,
porque si colocas muchas fotos, y no dices lo que representan la gente se queda
a dos velas; pero me resulta muy difícil explicar en cada foto el significado
que tienen por dos razones fundamentales. La primera es que muchas de las
fotografías ya ni me acuerdo de dónde eran porque estuve en varios sitios, y
más con los nombres que tienen los pueblos noruegos, y la segunda porque en
ocasiones se trata simplemente de un paisaje o de algo curioso que me llamó la atención. Así que es bastante
engorroso indicar una por una lo que
significa. De todas formas apreciado amigo Genín, voy a hacerte caso y a
complacerte con mucho gusto, y aquí te he dejado a pie de foto lo que
representan. Gracias por tu sugerencia, fidelidad y recibe un fuerte abrazo.
(También quiero dejar constancia y en otras ocasiones ya lo he dicho, que las
fotos que saco son muy normalitas, porque la mayoría están sacadas con una
cámara muy corriente y con el propio móvil; además soy bastante petardo echando
fotos). Muchas gracias a todos.

Una de las calles más concurridas de Oslo: (Karl Johans StreeT).

Estación Central de Oslo.
Edificios de Oslo.
Edificios de Oslo.
Ópera de Oslo
Vista desde lo más alto de la terraza de la Ópera de Oslo
Escultura de una mujer, que la artista la llamó (Ella). Pero poca silueta tiene de mujer.
Palacio Real.
Parlamento de Oslo. (Edificio del StorTing).
Teatro Nacional.
Universidad de Oslo.
Parque de Vigeland.
Iglesia de madera (Borgund Stavkirke) situada en el pueblo de Gol. Data de los siglos XII y XIII y está a unos 190 kilómetros de la capital; Oslo. Es una de las iglesias de este tipo de construcción más antigua de Noruega y probablemente del mundo.
Iglesia de madera junto al cementerio.
Iglesia también de madera pero de construcción más moderna.
Cementerio alrededor de la iglesia de religión anglicana.
Las últimas cinco fotos están tomadas desde lo más alto de la ciudad de Bergen, y se accede en el funicular. Es la segunda ciudad más importante de Noruega, después de Oslo. Bergen está a unos 463 kilómetros de Oslo, y se le conoce como la puerta de entrada de los famosos fiordos.